Jóvenes empresarios familiares se reúnen este fin de semana en Jerez para trabajar las habilidades directivas, el trabajo en equipo y la toma de decisiones
Cerca de una treintena de empresarios jóvenes familiares se reúnen, este fin de semana, en la localidad de Jerez de los Caballeros, para participar en el Programa “LíderCompete 2019”, que coordina el director de la Cátedra de la Empresa Familiar de la Universidad de Extremadura, Tomás Bañegil.
Organizado por el Foro de Jóvenes de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, durante la celebración del Programa “LíderCompete 2019”, los asistentes trabajarán el liderazgo, las habilidades directivas, las destrezas de mando, el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
Se trata, en definitiva, de aprender a través de la competición y mediante pruebas al aire libre a gestionar las fortalezas y limitaciones de cada uno, en un contexto formativo que fomenta el trabajo en equipo y el reparto de roles y competencias entre los integrantes del mismo.
Foro de Jóvenes
La Asociación Extremeña de la Empresa Familiar promovió la creación del Foro de Jóvenes en 2007 para orientar y facilitar información a quienes, pertenecientes a familias empresariales de Extremadura, puedan tener responsabilidades de gestión o de propiedad en las empresas asociadas.
De esta forma, a través de las actividades que se organizan a lo largo del año, los sucesores obtienen una formación específica sobre la problemática de las empresas familiares y, al mismo tiempo, adquieren sensibilización sobre la relevancia de su papel en el tránsito generacional. Con todo ello, el objetivo final que persigue la AEEF es mejorar los datos estadísticos, que advierten que sólo el 30% de las empresas familiares sobreviven a la primera generación.