José Carlos Contreras: Ha sido la mejor feria de las últimas décadas

El Alcalde de Zafra y Presidente de la Entidad, José Carlos Contreras, afirma que ha sido la mejor feria de las últimas décadas, y desde Extremadura Activa, podemos decir que ha sido la mejor feria de toda la historia. Se ha superado el récord de visitantes, ha aumentado el volumen de negocios en los expositores, y las cifras generales económicas han podido superar los 200 Millones de Euros de los últimos años.

La Feria de Zafra, como popularmente se conoce a la Feria Internacional Ganadera, ha llevado una línea ascendente en los últimos años, su Presidente, José Carlos Contreras, veterinario de profesión, gran conocedor de su feria quería que fuera la mejor de todas, y poco a poco lo está consiguiendo, Contreras encabeza un equipo profesionalizado que junto con el comisario Santiago Malpica (también veterinario de profesión y enamorado de la Feria y Zafra) y demás responsables y trabajadores han cogido las riendas de una feria que año tras año ha mejorado su imagen, su profesionalización, sus visitantes y en definitiva (que es de los que se trata) sus montantes económicos.

La Feria es de Zafra, pero es de todos y no es de nadie, en la feria caben todos y es algo que la hace única y diferente al resto de Ferias Ganaderas y Agroindustriales, nunca conocerán ninguna igual, donde en 25 hectáreas conviva el sector ganadero, agroindustrial, comercial y la diversión de una forma tan entramada y especial.

Para su Presidente, José Carlos Contreras, ha sido la mejor feria de las dos últimas décadas, recuerda que su pronóstico era positivo por el cambio fecha y por la buena climatológica, y aunque finalmente no llovió previo a la feria, se han conseguido unas cifras de visitantes espectaculares. Según la Guardia Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han pasado más del millón de personas. El sábado a las 11:30 horas estaban todos los aparcamientos cubiertos.

Sobre la visita de Pedro Sánchez, destacó que atrajo a muchísima gente, porque parecía un viernes de Feria. Este fue un compromiso que adquirió en 2016 siendo candidato a la Presidencia del Gobierno, y según destacó José Carlos Contreras, el año pasado estaba en Japón y este año ha venido, en referencia del desliz sobre el Jamón Serrano, destacó que ha dado más publicidad a la feria, y que después de Sánchez han venido otros líderes políticos, como Pablo Casado, José Carlos Contreras destacó que “aquí cabemos todos y entre todos damos más publicidad a la feria, bienvenido sea quien sea, porque  eso es tener miras de futuro”.

Sobre la afluencia de público destacó que este es el mejor escaparate de la nación, desde la Entidad Ferial se garantiza que lleguen miles y miles de personas para que los expositores puedan vender sus productos.

SUBASTAS-GANADERÍAS

Reconoció que les preocupaban el tema de las subastas, porque al no llover previamente a la feria, los ganaderos no se aseguran los pastos y la alimentación ganadera, pero es que además, según afirmó “en las fincas no hay agua”, pero aún con estas condiciones, en el Ovino se vendió todo, siendo un rotundo éxito.

Destacó que el termómetro no son las subastas, sino la calidad de los animales selectos, y los 11 concursos morfológicos avalan la mejor calidad del ganado.

IMAGEN FERIA

Destacó el Pabellón de cárnicas que el año pasado quedó espectacular y donde el sector cárnico y ganadero están apostando, y donde hay hasta una pequeña rivalidad para ver que expositor tiene el mejor stand.

Todo ofrece una imagen más profesional, la moqueta es pequeño detalle pero dice la calidad,; el año pasado en el  pabellón nuevo hubo moqueta, un plus de calidad la feria, y este año los 3 pabellones de exposiciones lo tienen.

Ahora el nuevo reto está en conseguir un hormigonado completo para que la maquinaria no esté en tierra y  por ello pidió al resto de administraciones su compromiso por la feria, “porque cuesta mucho dinero y para invertir todo lo que necesitamos y no llegamos con fondos propios”.

Una feria de las más mediáticas, gracias al trabajo del Gabinete de Prensa, un “trabajo fantástico” este año se han acreditado casi 200 medios de comunicación y por primera vez ha venido un medio estadounidense, “no podíamos pagar esa publicidad”, destacó José Carlos Contreras, quien afirma que ya está “pensando en quien pueda venir el año que viene para que siga teniendo esta promoción”.