Las jornadas de Historia finalizan hoy en el Parador de Turismo Duques de Feria de Zafra
Hoy jueves finalizan XX Jornadas de Historia de Zafra y el Estado de Feria, enmarcadas dentro de la programación de la Festividad De la Luna al Fuego. Será a las 21.00 horas en el Parador de Turismo.
Esta cuarta sesión estará a cargo del antropólogo Aniceto Delgado Méndez, que actualmente coordina las jornadas históricas y culturales que se celebran cada año en la comarca Zafra Rio Bodión.
En esta conferencia se centrará en “El patrimonio etnológico y el Señorío de Feria en los albores del siglo XXI”, una intervención que ayudará al público asistente a conocer las particularidades de nuestra población y del Señorío de Feria. Un tema de enorme actualidad en una Extremadura eminentemente rural.
Las Jornadas de Historia se iniciaron el pasado lunes de la mano de José Miguel Martínez Torrejón, profesor de Lengua y Literatura Hispánica de la City University of New York, que ofreció la ponencia “La Florida del Inca. Garcilaso en sus muchos nombres”. El martes 25 Alfonso Pleguezuelo Hernández, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y habló de “La Roldana y sus obras para Zafra. Devociones y sentimientos” y el miércoles 26 se proyectó el documental “Los alumbrados y la Inquisición de Llerena”, de Producciones Morrimer, una asociación cultural de gran trayectoria en la divulgación histórica y que ha trabajado mucho a favor de la recuperación de la memoria histórica.
Este miércoles también se presentaron los ‘Cuadernos de C,afra’, una revista que recoge todas las conferencias desarrolladas en las XIX Jornadas de Historia de Zafra celebradas en 2018.
Juan Carlos Rubio, organizador de las jornadas junto con José Mª Moreno, ambos cronistas oficiales, ha hecho un balance muy positivo de esta edición, en la que se ha registrado “con lleno absoluto”, así como ha destacado que todas las conferencias han sido “muy interesantes. En general ha sido todo un éxito”, asegura.
OTRAS ACTIVIDADES
Hasta el 30 de junio se puede participar en la ruta ‘Desde las almenas’ en el Parador de Turismo. Se han establecido dos pases, a las 20.00 y a las 20.30 horas, y las inscripciones se realizan en la Oficina de Turismo.
Durante estos días se podrán visitar tres exposiciones fotográficas: en el Parador ha quedado instalada una sobre las almenas, en el Centro de interpretación Las voces de la Ciudad (Casa del Aljimez) se puede contemplar otra de Jonás Giraldo Álvarez y también se abrirá al público una muestra de los trabajos presentados al II Torneo/maratón Fotográfico De la Luna al Fuego organizado por el CIT y la Casa de la Juventud.
Los amantes de la gastronomía y el ajedrez, podrán conjugar ambas pasiones con la ruta gastronómica ‘Tapeando con Ruy López’.