La consejera Begoña García destaca el cambio radical que ha mejorado el campo extremeño en solo unas décadas
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha asegurado que el campo extremeño ha sufrido una transformación radical “cambiando más en unas décadas que en varios siglos anteriores”, con una pieza clave, según sus palabras, “las personas, los hombres y mujeres de la Extremadura rural que han pasado del arado a los ordenadores, de la venta al vecino a exportar a China o Estados Unidos”.
Así lo ha trasladado la responsable regional de agricultura durante la inauguración de la Jornada de ‘Cooperativas y Economía Circular’ que tiene lugar en Don Benito, en FEVAL.
La titular de Políticas Agrarias ha recordado que el cambio de modelo se basa en la transformación de un modelo de producción antiguo e individualista, por un moderno sistema de cooperación.
“Es un nuevo modelo de economía verde y circular, sobre el que ya nos hemos puesto a trabajar en la Junta de Extremadura y en muchos sectores de la sociedad extremeña”, ha agregado Begoña García, quien ha recordado que la Administración regional ya ha publicado la convocatoria de ayudas para el fomento de una economía verde y circular en las explotaciones agrarias en Extremadura para el ejercicio 2019.
Con esta medida se persigue “un modelo de desarrollo basado en una economía verde y circular que combate el cambio climático, al tiempo que genera nuevas oportunidades de empleo, calidad de vida y bienestar”, con una inversión de 1.800.000 euros.
La Jornada AgroBank, celebrada en FEVAL, ha sido inaugurada por Isabel Moreno, Directora Territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura; Begoña García, Consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura; José Luis Quintana, Alcalde de Don Benito y Ángel Juan Pacheco, Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.
Isabel Moreno ha destacado el compromiso de CaixaBank para luchar contra el cambio climático, recordando que la entidad es el primer banco del Ibex 35 y uno de los pocos de Europa que ha conseguido neutralizar totalmente su huella de carbono. La Directora Territorial de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura ha invitado a los asistentes a “aprovechar las oportunidades que brinda la economía circular al sector agroalimentario”, a la vez que ha reiterado el apoyo de CaixaBank a todos los miembros de la cadena alimentaria, desde el productor hasta el comercializador.