Extremadura vetó la entrada de VOX en el Parlamento Extremeño
La Asamblea de Extremadura lugar del diálogo, el consenso y la representación ciudadana cerrará sus puertas a la ultraderecha en la región, aquellos que han fomentado el odio visceral, el rencor y la falta de respeto a la democracia y la libertad, no tendrán su hueco en los escaños extremeños.
Estamos de celebración, y no sólo por tener reciente la Fiesta de la Democracia, sino porque la ciudadanía ha hablado y ha decidido que esas no son ni formas, ni modos, ni ideas, ni política que deben tener cabida en esta Extremadura del Siglo XXI que mira con mucha ilusión hacia un futuro próspero.
Fernández Vara, reelegido nuevamente Presidente de la Junta de Extremadura, y que en los tiempos de la fragmentación política ha sabido aunar votos para lograr una mayoría absoluta, algo a priori impensable en estos tiempos, ha afirmado que en esta lucha contra el involucionismo han tenido más que ver las extremeñas que los extremeños. Y es que en alusión a las declaraciones de Jorge Buxadé (número 1 por VOX para el Parlamento Europeo) ayer domingo Extremadura entera fue muy fea y feminista y dijo no a la ultraderecha.
Un no también al franquismo, porque aquí en la región, el número 1 y candidato a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Juan Antonio Morales, ex militante y exdiputado por el PP fue premiado por la Fundación Francisco Franco por la defensa de sus valores y por su oposición a la ley de memoria histórica. Una persona que haciendo uso de su escaño parlamentario llegó a comparar a Pedro Sánchez y a sus compañeros con los buitres, vinculándolos a la etapa previa a la Guerra Civil (poniendo 1934-1936 en la frente de Sánchez) sin saber quizá que aquellos años fueron considerados el bienio negro al gobernar los partidos de centro derecha aliados con la derecha católica (CEDA) y el Partido Agrario. Una persona que desde su escaño utilizó el odio y el rencor hasta hacerlo política, y sólo hay que leer los comentarios de sus seguidores en redes sociales.
Hay veces que se pierde la confianza en la sociedad, pero el 26 de mayo, Extremadura recuperó la confianza y la dignidad y no permitió la entrada de estas ideas en la Asamblea de la región.