El PSOE de Badajoz pide libertad para que Pardaleras elija a su directiva.
Los vecinos y vecinas piden celebrar asamblea extraordinaria para elegir a una nueva dirección vecinal.
Para el Grupo Socialista el concejal de Participación Ciudadana se ha posicionado con un autoproclamado presidente y le piden que tome distancia porque no van a permitir ninguna maniobra autoritaria.
En vez de legitimar de manera absurda a un señor que hace de presidente sin serlo, el concejal de Participación Ciudadana, Juancho Pérez, debiera ser responsable con el mandato de su delegación e impulsar la celebración de una asamblea extraordinaria de la Asociación de Vecinos de Pardaleras para elegir una nueva dirección vecinal, tras el fallecimiento en mayo pasado de su presidente, Juan José Martín Santos.
Los socialistas le piden al edil de Participación que no se posicione y no considere interlocutor válido en este momento a esa persona con sus visitas a la barriada, pues crea confusión y es considerado una provocación por que otra parte del vecindario quiere un proceso limpio y sin interferencias. Por eso desde el Grupo Socialista reclaman cumplir los estatutos y velar así por un proceso democrático. Conocen en el PSOE que el término “proceso democrático” le chirría al concejal de Participación Ciudadana, más dado a posicionamientos autoritarios, pero haría bien en reeducar ese talante propio de la ultraderecha y volcarse en consultas donde decide la gente del barrio. Por eso reclaman los socialistas libertad para que los vecinos elijan a su directiva y cuenten con un presidente y poner voz oficial a todas las necesidades del barrio, que son muchas.
UN REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN EN EL ARMARIO. Esta situación demuestra que el edil de Participación Ciudadana tiene un conocimiento muy pobre, o lo desconoce o se le ha olvidado, del Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Badajoz que aunque se aprobó hace meses, ha preferido el concejal del PP que siga en el “armario”, sin utilidad alguna para la vida de la ciudad. Por eso exigen el desarrollo del Reglamento y, ya que en 2021 no ha tenido consignación presupuestaria, que aparezca en el presupuesto de 2022 que está tramando la derecha en el gobierno de la ciudad, aunque se temen que la partida ni existirá y sin ella tampoco los fondos.