El Ganado, el origen de la Feria Internacional Ganadera de Zafra
La Feria Internacional Ganadera de Zafra y 568 Tradicional de San Miguel ha tenido muchos momentos a lo largo de sus más de 5 siglos de historia, este año debido a la pandemia, la FIG sólo ha celebrado su Feria Ganadera, su feria más genuina, el germen y origen, hoy, este mercado de ganado, y a pesar de las limitaciones, se muestra al mundo como el mejor escaparte de un sector fundamental en la economía de Extremadura.
Ha sido una decisión difícil, sólo celebrar la feria ganadera de las tres ferias que componen la FIG, pero tanto el Presidente de la Entidad Ferial, José Carlos Contreras; como el Comisario de Ferias, Santiago Malpica, afirman que ha sido una decisión tomada con todas las administraciones para garantizar la salud pública durante la celebración del certamen.

2000 cabezas de las mejores ganaderas, a pesar de las limitaciones sanitarias que cada año tienen más exigencias, aquí ha venido lo mejor de cada ganadería y los ganaderos están ilusionados, el ambiente augura una buena feria ganadera y van a hacer negocio.
José Carlos Contreras destacó que sólo había una posibilidad: celebrar la parte ganadera, porque cuando se empezó a organizar los índices pandémicos no permitían otra cosa, “no podíamos arriesgarnos a organizar un evento como este y que dos días antes lo clausuraran. Hemos cambiado la fecha, reducción de aforo y hemos tomado todas las medidas de seguridad. Es una ilusión y esperanza a pesar de convivir con el virus.
La FIG no podía permitirse estar dos años sin ganado, es el germen el origen y el porqué hay familias que vienen de generación en generación a la feria. Es una puesta en valor a los ganaderos que tan mal lo han pasado.
La pandemia nos ha servido para saber que hay profesionales esenciales, sanitarios, supermercados, transportistas, limpieza, cuerpos y fuerzas de seguridad, pero sin agricultores y ganaderos son esenciales para alimentar al mundo. El ibérico lo ha pasado muy mal, acabaron todos los eventos, y el sector del ibérico no ha vendido. Para las grandes urbes hay un mundo rural preocupado en alimentar a todas las personas, esta feria es un reconocimiento a ellos que tal mal lo han pasado, destacaba José Carlos Contreras.
El comisario y el presidente son veterinarios, ello ha permitido un cambio en la feria y ahora adoptar esta decisión en beneficio de todos. Nadie iba a dejar que aquí llegaran un millón de personas de todos los puntos de España y Portugal, ni respetando los aforos podía garantizarse la seguridad.
Según Contreras, la profesionalización y sus jornadas técnicas han venido muy bien para las asociaciones ganaderas y su mejora genética, la feria ha tenido un cambio radical, este año hay momentos en que se solapan las jornadas profesionales. Además no sólo debe ser cantidad sino calidad.
La fecha de la feria es inicio de año agrícola y ganadero, y las aguas auguran buena otoñada. Año pasado referente en Feria Virtual y este año en la calidad de la presencia de ganado.
Santiago Malpica destaca que este año es el punto de inflexión entre la prepandemia y post pandemia, “nos encaminamos a que vuelva a ser la feria de siempre”. Pero este año no podía celebrarse de forma íntegra. Requiere de muchas meses de preparación, por ello decidimos hacer feria ganadera se hizo pensando en que se podía estar bien o la pandemia haber ido a peor con alguna nueva cepa. Decidimos celebrar el germen de la FIG porque lo demás va en relación de ganadería y agricultura, afirmó.
Es el mayor acontecimiento social de Extremadura hacer feria lúdica, festiva, y comercial, todo en sitio cerrado era un riesgo que Salud Pública no iba a permitir, el virus sigue aquí, todos los días hay infectados, ingresos y desgraciadamente algún fallecido.
La ganadería y agricultura han estado al pie del cañón en la pandemia, los alimentos vienen del campo y ellos no han parado, este sector estaba deseando hacer algo, de exponer sus animales, vender, porque también lo han pasado mal, como otros sectores. Así que de las crisis hemos sacado oportunidades, creamos la Feria Virtual que vino para quedarse y que está promocionando internacionalmente nuestra Feria.
San Miguel fin e inicio de ciclo y ojalá se marque ahora el fin de la pandemia y el inicio de la nueva era, el virus se quedará y habrá que convivir con el cómo lo hacemos con la gripe.