Unidas Por Extremadura asegura que la bajada del paro en la región durante 2021 ha sido “notable” gracias a las políticas del gobierno de coalición
Unidas Por Extremadura considera “notable” la bajada del paro en Extremadura durante el año 2021. Así lo afirmado el diputado Joaquín Macías, quien ha asegurado que esa disminución del paro en más de 20.000 personas se debe a las políticas que ha puesto en marcha el gobierno de coalición, “y especialmente las desarrolladas por el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz”.
Macías ha insistido en que la herramienta de los ERTEs “ha servido durante estos meses para garantizar el empleo”, pero también ha destacado que las diferentes subidas del SMI también han generado la creación de empleo “gracias a la redistribución de la riqueza que ha generado”.
Además, el diputado de Unidas Por Extremadura ha hecho alusión a la nueva reforma del mercado laboral, ya que, a su juicio, esta beneficiará a la región porque permitirá luchar contra la precariedad del mercado laboral extremeño. “De los más de 42.000 contratos que se firmaron en Extremadura durante el mes de diciembre, tan solo 2.000 fueron indefinidos. La reforma laboral permitirá dar un vuelco a esta situación”, ha asegurado.
Macías también ha destacado que, con el nuevo marco de relaciones laborales, pactado entre gobierno, sindicatos y empresarios, se retomará la negociación colectiva. “En Extremadura este año toca renovar 29 de los 37 convenios colectivos sectoriales que tenemos, por lo que los trabajadores y trabajadoras van a tener una herramienta importantísima para mejorar sus condiciones laborales”.
Sin embargo, los datos del desempleo tienen un lectura también negativa para Unidas Por Extremadura “porque seguimos teniendo problemas estructurales graves”. Macías ha reseñado especialmente los datos de paro femenino y de paro juvenil, que según el diputado siguen siendo preocupantes.