Un total de 114 empresas podrán beneficiarse de las ayudas publicadas por Avante para la mejora de la internacionalización

Extremadura Avante ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) tres convocatorias de ayudas para el ejercicio 2022 dirigidas a mejorar la capacidad de internacionalización de las empresas extremeñas, fomentar el acceso a nuevos mercados y aumentar sus exportaciones.

En concreto, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de Extremadura Avante, en su apuesta por acompañar a las empresas extremeñas en su desarrollo internacional, pone en marcha una nueva convocatoria de los planes de ayuda a la internacionalización como el Programa de Empresa Industrial Internacional Competitiva (COMPITE), el de Acceso a Nuevos Mercados Industriales Internacionales (CONQUISTA), el de la Empresa Extremeña (PIMEX) y de Consorcios de Exportación.

En total, 114 empresas extremeñas podrán beneficiarse de estas ayudas que apoyan acciones de promoción y marketing internacional, acceso a nuevos mercados y mejora competitiva para la internacionalización de la empresa extremeña.

Las empresas beneficiarias contarán con un apoyo económico que oscilará entre los 3.000 y los 5.000 euros dependiendo del programa en el que participen y un asesoramiento personalizado de la mano del equipo técnico de Extremadura Avante.

Los programas PIMEX, CONSORCIOS y CONQUISTA podrán solicitarse desde mañana, 26 de enero y hasta el próximo 8 de febrero, y el periodo de solicitud del programa COMPITE quedará abierto hasta el 15 de junio del año en curso o hasta el agotamiento del crédito disponible para dicho programa.

Toda la información sobre los requisitos de acceso y proceso de concesión de las ayudas de los distintos programas se encuentra disponible en le web de Extremadura Avante: www.extremaduraavante.es

BALANCES PLANES

Hasta el momento, un total de 366 empresas han participado en estos programas desde 2018, que han supuesto un acompañamiento en su apertura internacional (PIMEX y CONSORCIOS DE EXPORTACIÓN), una consolidación de las exportaciones y acceso a nuevos mercados (CONQUISTA) y una preparación interna de la empresa para ser más competitivos a nivel internacional (COMPITE).

Los últimos datos de las exportaciones extremeñas reflejan el éxito de este tipo de programas, en los que su principal objetivo es ayudar y apoyar a las empresas en su proceso de internacionalización. Tal que así, entre enero y noviembre de 2021, las exportaciones extremeñas superaron los 2.196 millones de euros, un 8,9 % más que las del mismo periodo del 2020 y superando ya el total exportado en todo el año 2020.