Más de 59.000 personas se beneficiarán en la provincia de Badajoz de la revalorización en un 3% de las pensiones mínimas o con complemento al mínimo

La senadora socialista por la provincia de Badajoz, Ascensión Godoy, explica en un vídeo publicado por el PSOE de la Provincia de Badajoz, la importancia de la actualización de las pensiones para Extremadura.


El pasado martes, 25 de enero, el Consejo de Ministros aprobó la actualización de las pensiones para el año 2022. Una ley para garantizar que las pensiones suban de forma automática con el IPC, que revaloriza las contributivas un 2,5% y un 3% las mínimas y no contributivas. “En Extremadura es muy importante este tipo de acciones, ya que más de la mitad de las pensiones corresponden a pensiones mínimas o con complemento al mínimo”, ha remarcado la senadora socialista.


En la provincia de Badajoz, 59.174 personas perciben una pensión mínima o con complemento al mínimo, lo que supone un 43,5% del total. Además, la subida del 3% va a permitir que “por fin tengamos pensiones mínimas y de viudedad por encima de los 10.000 euros, entre 30 y 50 euros más al mes”, ha afirmado Godoy.


“Este Gobierno ha trabajado por los y las pensionistas para que no pierdan poder adquisitivo, garantizando un sistema de pensiones digno y sostenible para nuestro país, con pensiones más dignas, en contra de lo que hizo el PP, que las empobreció”, ha recordado la senadora. Si se hubiera mantenido el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) impuesto por el PP, esa misma pensión se
situaría hoy en día en 613€, por lo que la pérdida económica para estos jubilados sería de 1005€ anuales.


Ascensión Godoy ha manifestado, además, que el Gobierno ha pensado en el “en el presente y en el futuro” de las pensiones, “para proteger a los y las jóvenes, porque hemos logrado que el sistema público de pensiones tenga más recaudación y, por lo tanto, se fortalezca”.


Por último, la senadora socialista ha destacado que esta revalorización es “fruto del diálogo con los agentes sociales, mientras que la reforma fallida del 2013 impuesta por el PP no fue fruto de ningún acuerdo y se realizó contra el criterio de los mismos agentes sociales”.