Más de 3.000 docentes y 50 mentores participan ya en las ‘Píldoras formativas on-line’ de Educación

La primera jornada de las Píldoras Formativas On-Line Primavera 2020, de la Consejería de Educación y Empleo, que se llevarán a cabo durante las próximas cinco semanas, hasta el 3 de junio, comenzaron ayer lunes, día 27. En ellas participan más de 3.000 docentes y 50 mentores.

Los participantes cuentan con perfiles muy especializados, procedentes de los Centros de Profesores y Recursos (CPR) y docentes y asesores de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, entre otros, que han recibido una formación previa y estarán directamente inmersos en este proceso formativo en herramientas digitales para la enseñanza, que utiliza en sí para su desarrollo las herramientas que forman parte de sus contenidos.

Asimismo, se ha contado con numerosos docentes especialistas en este tipo de herramientas digitales que, en este momento, las están utilizando con éxito en su enseñanza desde los domicilios.

Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Consejería de Educación y Empleo para apoyar la labor del profesorado mientras se mantenga la suspensión de la actividad lectiva presencial. Se desarrollarán entre el 27 de abril y el 3 de junio.

Se trata de 12 acciones formativas que se desarrollan online, mediante videoconferencias con la herramienta Google Meet, aunque el número de estas formaciones que se desarrollen cada semana podrá variar, en función de la demanda de cada una de ellas y de las necesidades organizativas.

APOYO A LOS DOCENTES

Las acciones desarrolladas dentro de esta estrategia han abarcado desde el fortalecimiento de la red de telecomunicaciones, cuya infraestructura ha sido triplicada debido a que el tráfico de red también se ha triplicado en la Consejería de Educación y Empleo, hasta proporcionar apoyo constante a los docentes con equipos de mentores organizados y especializados, pasando por crear una sección específica de información a las familias.

Esta fase arranca con una webinar, que es un tipo de conferencia por Internet que permite interactuar con los asistentes sobre herramientas de tecnologías de la educación especialmente pensadas para afrontar la crisis del coronavirus. Este webinar tuvo lugar el día 26 de marzo y participaron más de 4.000 docentes extremeños.

De forma paralela, personal específico de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha seguido formándose en soluciones y herramientas contextualizadas para soluciones especialmente identificadas que ayudan a superar con mayor éxito la suspensión de la jornada presencial en las aulas.

Las acciones formativas que se van a impartir llevan por título los siguientes: Píldora 1 ‘Herramientas básicas de Google para el aula; Píldora 2 ‘Herramientas específicas de Google (Drive y Docs)’; Píldora 3 ‘Herramientas específicas de Google (Formularios y presentaciones)’; Píldora 4 ‘Herramientas específicas de Google (Sites y Meet)’; Píldora 5 ‘Herramientas específicas de Google (Google Classroom).

Asimismo la Píldora 6 trata sobre ‘eScholarium: creación de libros y evaluación’; Píldora 7 ‘Herramientas web para el uso en el aula’; Píldora 8 ‘Creación de un curso Moodle en el portal Enseñanza Virtual de Extremadura (EVEX)’; Píldora 9 ‘Laboratorios virtuales de Lectoescritura y Matemáticas’; Píldora 10 ‘Creación y uso de blogs con Blogger’; Píldora 11 ‘Creación básica de podcast (RadioEdu)’; y Píldora 12 ‘Gestión del portal WordPress de RadioEdu’.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESTA FORMACIÓN

Cada una de las acciones tiene una duración de 5 horas. La primera videoconferencia tendrá una hora y media de duración, con desarrollo de contenidos y capacitación de los participantes; un día más tarde, la segunda videoconferencia durará otra hora y media, con desarrollo de contenidos y capacitación de los participantes; y, posteriormente, se llevará a cabo una práctica.

Posteriormente, se realizará una tercera videoconferencia, de resolución de dudas, de una hora de duración y, finalmente, una presentación, a través de un formulario online, de una evidencia del trabajo realizado.

Para la obtención de una evaluación positiva de la participación, el docente deberá haber asistido a un mínimo del 85 por ciento de la duración de las tres videoconferencias, así como haber presentado una evidencia adecuada a la naturaleza de las píldoras cursadas.

En el caso de haber cursado una misma píldora en dos o más ocasiones, solo se podrá certificar por una de ellas, siempre que se haya obtenido una evaluación positiva.

Los participantes que completen la formación recibirán una única certificación por el total de horas de las acciones formativas superadas.

Los docentes que han quedado fuera de la formación tendrán acceso a todos los materiales utilizados en estas píldoras en la web del Servicio de Innovación y Formación: https://formacion.educarex.es/pildoras2020.