La Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad pone en marcha una campaña de compostaje doméstico

La Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad ha puesto en marcha una campaña de fomento del compostaje doméstico para reducir así la cantidad de residuos depositados en el contenedor, facilitando la obtención de abono orgánico sin salir de casa.

A través de la web www.extremaduracomposta.es, los extremeños pueden acceder a toda la información que necesiten sobre el compostaje doméstico y solicitar su propio compostador de forma completamente gratuita. La web pone también a disposición un menú de preguntas frecuentes sobre la separación de la materia orgánica, el compostaje o sobre los problemas que pueden encontrarse, además de un foro de composteros y un área de contacto con expertos que le asesorarán sobre cualquier duda que pueda surgir.

Una iniciativa especialmente destacable en el ámbito de la educación ambiental, ya que permite una mejor comprensión del ciclo de la materia orgánica y reduciendo además la cantidad de residuos que se deben recoger, transportar y gestionar en plantas de tratamiento de residuos, gestionándolas directamente en los lugares donde se generan.

En esta campaña, financiada con el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal mediante el proyecto ECO2CIR, se ponen a disposición de la ciudadanía extremeña un total de 1.300 compostadores que se podrán solicitar hasta que se agoten las existencias.