La Asociación Síndrome de Down de Zafra se suma a la campaña nacional #Graciasportanto para conmemorar el 21 de marzo

La Asociación Síndrome de Down de Zafra está desarrollando una serie de actividades que vienen a sumarse a las iniciativas puestas en marcha a nivel nacional desde Down España para conmemorar el 21 de marzo. Este año, bajo el lema #Graciasportanto, se quiere agradecer a los cientos de miles de ciudadanos que, de forma desinteresada, apoyan cada día a las personas con trisomía 21, hacen su vida más bonita y mejoran su inclusión en la sociedad. La campaña se puede seguir a través de las redes sociales (Facebook e Instagram), donde se van subiendo vídeos y fotografías.

         Para celebrar este Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, desde Zafra se ha puesto nombre y cara a dos personas que apoyan a los chicos y chicas de la asociación, de entre tantos ciudadanos anónimos que les facilitan la vida. Se trata de Conchi Nevado, dueña de una tienda de veterinaria de Monesterio, con la que Ángela pasa muy buenos momentos y aprende sobre una de sus pasiones, que son los animales. Y también se le ha dado las gracias a Carlos Pavón, presidente del Club Deportivo Zafra, por contar con Olga, Jesús, Alejandro y Mario como aficionados y hacerles sentir a lo grande su afición al fútbol.

         Este año no se han organizado actividades multitudinarias para ajustarse a la situación actual, pero sí se está desarrollando un amplio programa de actividades que se inició con el partido homenaje a la Asociación Down Zafra el pasado domingo en el Nuevo Estadio. Y el lunes 21, coincidiendo con el Día del Síndrome de Down, hay programados varios eventos. Por un lado habrá un paseo por las calles de Zafra en vehículos de la empresa Hyundai Maven e Hijos.

Los coches estarán decorados con globos amarillos y azules, para dar visibilidad a los colores del Síndrome de Down, y se terminará con un desayuno organizado por la empresa. A continuación la presidenta de Down Zafra dirigirá a los usuarios, familiares y profesionales unas palabras y se procederá a la inauguración de un nuevo cartel que se va a instalar en la fachada de la asociación, en la avenida de la Estación. También se dará lectura a los tres relatos ganadores de un concurso que se ha hecho entre los usuarios de Down Zafra.

         Por otro lado el día 21 se emite en Radio Emisur un programa especial en el que participan más de 45 personas entre chicos y chicas con trisomía, sus familias y las profesionales de la asociación. Explicarán qué es el Síndrome de Down y qué ha supuesto para todos ellos que forme parte de sus vidas. Además se realizará una entrevista a María del Carmen Gómez, presidenta de la asociación.

         Por último el día 26 habrá una ruta senderista en la que colabora Víctor Pavón y que está abierta a las personas que deseen acompañar a los usuarios de Down Zafra y a sus familias. Se saldrá a las 9.30 horas desde la plaza Grande y se irá por El Palomar, Molino de Jaraco, Albergue Municipal, y regreso por calle Almendro o vía Mirador.

         La Asociación Síndrome de Down de Zafra abarca todas las edades del ciclo vital de los niños, jóvenes y adultos y tienen como objetivo asegurar su autonomía para la vida. Trabajan desde la atención temprana en los primeros años, a programas de apoyo al entorno familiar, inclusión educativa, ocio, habilitación funcional, deporte, empleo con apoyo y servicios de promoción de la autonomía personal en la edad adulta. Actualmente la asociación atiende a unos noventa usuarios entre personas con Síndrome de Down (33) y otras derivadas por el Cadex con otras discapacidades.