Fernández Vara: «Las banderas más importante no caben en una muñeca, caben en el corazón: la subida de las pensiones, la mejora de la sanidad o la educación»
Ni un alfiler más cabía en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Badajoz en la presentación de Ricardo Cabezas como candidato a la alcaldía de la ciudad, acompañado por el secretario general de los socialistas extremeños, Guillermo Fernández Vara; el secretario general de la federal, Pedro Sánchez. Una tarde donde el auditorio vibró como nunca y ovacionó a Fernández Vara en multitud de ocasiones.
Fernández Vara afirmó que en estos momentos tenemos que “defender sin complejos los avances sociales del gobierno de Pedro Sánchez” y ha asegurado que “las banderas más importantes no son las que caben en una muñeca, son las que se llevan en el corazón: la de la subida de las pensiones, del salario mínimo o de los ingresos mínimos vitales la mejora de la sanidad o la de construir colegios, hospitales, residencias de mayores”. «Esas son las banderas por las que merece vivir y luchar», afirmaba un Guillermo Fernández Vara respaldado por un auditorio que se puso en pie en varias ocasiones. A todo esto, ha añadido que “el PSOE nos necesita, nos necesita la gente que solo tiene la política para superar la ley de cuna que les hizo vulnerables”.
Fernández Vara ha hecho estas declaraciones en Badajoz, en un acto en el que ha participado el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y que ha servido para presentar a Ricardo Cabezas como candidato socialista a la alcaldía de Badajoz. Al que pidió que presente “una lista para gobernar, que le digas a la gente con ella que vas a ser el próximo alcalde de Badajoz y que le digas con ellas que ofreces trabajo y compromiso, pero no milagros, no somos magos, somos políticos al servicio de la gente”.
En su intervención, el líder de los socialistas extremeños ha explicado “tenemos por delante el mayor tiempo de oportunidades de nuestra tierra y solo nos queda una cosa: nos lo tenemos que creer, tenemos que luchar, trabajar y pelear para cambiar la historia de Extremadura, es nuestro momento y lo vamos a conseguir”.
Ante un Palacio de Congresos de Badajoz lleno al completo y con asistentes que no han podido entrar y lo han seguido desde el exterior, Fernández Vara ha pedido que la solución a los problemas de Europa y del mundo empiezan a venir de regiones como Extremadura, “con eso nadie contaba, pero ya somos líderes de la nueva revolución verde y digital; se acabó de vivir de la solidaridad de otros, nos toca volar y reclamar que nos dejen volar ahora que tenemos alas”.
Aprovechando la visita de Pedro Sánchez a Badajoz, Fernández Vara ha reconocido el esfuerzo hecho en materia de infraestructuras ferroviarias: con una inversión de 1.700 millones de euros en solo 4 años. “Pedro, todo lo bueno que se ha hecho en el tren en esta tierra lo ha hecho el PSOE, pero hace falta otro empujón de 1.200 o 1.300 millones de euros en los próximos 3 ó 4 años”. Además, ha avanzado que ha pedido al presidente del Gobierno que se declara los municipios afectados por la borrasca Efraín como zona especial de actuación por los daños causados.
Por todo ello, Fernández Vara ha pedido que, en mayo tenemos que ganar las elecciones para servir más y hacerlo frente a un PP al que “se nota que no le importan nada ni los principios ni los valores, solo ganar y ganar y eso es muy peligroso”.
EL PP DICE GENTE DE BIEN CUANDO QUIERE DECIR PRIVILEGIADOS
Pedro Sánchez ha defendido que para ganar y gobernar hay que tener un proyecto que implique al conjunto del país. En el caso del PSOE, “estamos situando a la gente en el centro de nuestra acción política”, destacó. Es esta convicción lo que nos distingue de una derecha que “cuando habla de gente de bien, quiere decir privilegiados”. Hace una década, en 2013 se usaba dinero público para rescatar a los bancos mientras se congelaban las pensiones y se hacía una contrarreforma laboral que eliminó un millón de jornadas laborales.
La respuesta del Gobierno socialista a la actual crisis se manifiesta en la subida de un 47% del SMI, la revalorización las pensiones según el IPC y la ampliación de las becas hasta su récord histórico con más de 2500 millones de euros. Pedro Sánchez ha cumplido con la promesa de “poner todos los recursos del Estado al servicio de las familias y empresas mientras dure la guerra”.
Esta es una respuesta ante una crisis que además de tener una vertiente nacional en la cohesión social y territorial que persigue el Gobierno, también tiene una proyección internacional. Sánchez ha revalidado su compromiso y el del pueblo español con Ucrania y con la unidad de Europa, “la mejor arma frente a Putin”. El líder de los socialistas ha explicado ante los asistentes al acto, que uno de los momentos más emocionantes de su visita a Kiev ha sido el hecho de ver el reconocimiento del Parlamento Nacional ucraniano a la solidaridad y esfuerzo de España como país.
Pese a la pandemia, Filomena, el volcán de La Palma o la guerra en Ucrania, el Gobierno socialista no ha parado de subir los ingresos de la gente y fortalecer el Estado del bienestar que necesitan quienes menos recursos tienen. “Imaginad lo que seremos capaces de hacer cuando el viento sople a favor”, ha prometido Pedro Sánchez, convencido de que “esos tiempos mejores llegarán y verán cómo Guillermo Fernández Vara sigue siendo presidente de la Junta de Extremadura”.