Extremadura, destino seguro
Extremadura es uno de los destinos turísticos más seguro en la era post covid, un destino «sostenible, auténtico y seguro» que presenta una oferta «cercana, de calidad y sin masificaciones» basada en cuatro grandes productos: la naturaleza, la cultura, las escapadas urbanas y la gastronomía.

Una apuesta por la seguridad en la prevención contra el Covid-19 que lleva implantándose desde la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebró el pasado mes de mayo en Madrid.
Una edición que hizo hincapié en la promoción del turismo cultural a través de los tres enclaves Patrimonio de la Humanidad de Cáceres, Mérida y el Monasterio de Guadalupe, además del real sitio del Monasterio de Yuste y los museos de vanguardia como el MEAIC de Badajoz, el Vostell de Malpartida de Cáceres y el Helga de Alvear de Cáceres.

Eventos de proyección internacional como el Festival de Teatro Clásico de Mérida, el de flamenco y fado de Badajoz, además de itinerarios históricos como la Vía de la Plata, y destinos de turismo espiritual como Guadalupe y el santuario de Chandavila de La Codosera (Badajoz).
Una parte importante del sector turístico está en el entorno natural, Extremadura tiene una de las naturalezas más diversas y mejor conservadas del sur de Europa. Son más de 50 espacios protegidos, entre ellos, cuatro reconocidos por la Unesco: Reservas de la Biosfera de Monfragüe, Tajo Internacional y La Siberia, y Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

Durante la pandemia, las instalaciones públicas han trabajado en la certificación de turismo seguro, así como han promocionado la certificación de las entidades privadas.
El primero de ello es un distintivo ‘Responsible Tourism’ para todos aquellos establecimientos que siguen las Guías de medidas para la reducción del contagio por COVID-19 en el sector turístico, las únicas visadas por el Ministerio de Sanidad.
La Secretaria de Estado de Turismo avalada por el Ministerio de Sanidad implantó dos certificaciones que garantizan el cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias en el sector turístico. El Responsible Tourism y el SAFE Tourism Certificied.
El Segundo, es una certificación realizada por una auditoria Externa y que certifica que la empresa cumple con todas las medidas higiénico sanitarias en la lucha contra el COVID-19.

Extremadura se abre así como una opción única para el descanso y disfrute de unos días donde reponer fuerzas. Extremadura envolverá al visitante, que sorprenderá al que no la conoce y enamorará al que repite.
