El PSOE de Zafra pide al nuevo equipo de gobierno que se ponga a trabajar

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Zafra, José Alberto Méndez Venegas, ha comparecido ante los medios de comunicación para dar cuenta del estado actual de las cuentas municipales, de las inversiones proyectadas por el anterior equipo de gobierno y de la dejadez del PP y Ahora Zafra que encontrando una situación económica positiva y muchas obras presupuestadas y licitadas no están ejecutándolas.

José Alberto Méndez Venegas ha destacado la excelente situación económica que se ha encontrado el nuevo Equipo de Gobierno de Zafra, una situación muy distinta a la que dejó el PP en 2015, un Ayuntamiento con una deuda de 6,5 millones de euros y que el PSOE no sólo la eliminó sino que en 8 años dejó un remanente en tesorería de 6 millones de euros en las arcas municipales, por lo que como bien destacó “con este dinero se pueden hacer muchas obras y mejoras para la ciudad”.

El PSOE se refirió en primer lugar a las obras en la casa de las asociaciones, que el anterior gobierno socialista dejó presupuestado y licitada, según destacan han recuperado esta inversión por lo que se alegran por la importancia que esta instalación tendrá para las asociaciones de Zafra.

José Alberto Méndez Venegas destacó que es urgente realizar un plan de asfaltado para la ciudad, “sólo hay que pasear para ver el estado de muchas calles”, destacó que el anterior gobierno dejo presupuestado 300.000 euros gracias a los fondos cohesiona para este fin. En concreto en 2022 se presupuestó 100.000 euros para el Polígono Industrial y en 2023 200.000 euros para algunas calles. “En total 300.000 euros que el nuevo gobierno tiene a su disposición para licitar y ejecutarlo para que sigan con este expediente”.

De los fondos cohesiona también dejó el PSOE 287.000 euros para equipamientos de servicios municipales “sabemos que ya se han licitado los dos camiones ligeros cuya documentación se quedó prácticamente lista en mayo, pero hay que continuar con la adquisición de la plataforma elevadora y del escenario homologado, además de otros vehículos necesarios para distintos servicios”.

Estas inversiones se quedaron preparadas, por lo que le pedimos al Equipo de Gobierno que se ponga a trabajar, porque lo que estamos viendo es desidia y tardanza”.

Como ejemplo, José Alberto Méndez se refirió a los imbornales que a mediados de octubre estaban en un estado lamentable, destacando la importancia de realizar el mantenimiento, sobre todo en vernao para evitar las inundaciones que se han producido.

Otro caso es el Parque de Calistenia estaba listo a finales de junio, principio de julio. Según Méndez, la concejalía de Urbanismo y Parques y Jardines, el 18 de septiembre emitió un comunicado diciendo que “la verdad solo tiene un camino y que la recepción se hará tras la Feria de Zafra”, pues “la feria ya está acabada y casi en el olvido y seguimos sin recepcionar la obra”,  ahora “nos llega un rumor de que puede ser que el 7 de noviembre se pueda inaugurar esta inversión por ello el PSOE pide que se ponga a disposición de los ciudadanos cuanto antes”.