El PSOE de Badajoz pide instalar 110 papeleras inteligentes en los parques del río y Casco Antiguo.

Ámsterdam, Londres, Berlín, Dublín, Praga y Viena, entre otras ciudades europeas, cuentan con papeleras inteligentes. Pero también Madrid (con más de 1.300 instaladas ya en el año 2020), Soria, Tarragona, Mislata (Valencia), L´ Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Málaga, Las Rozas (Madrid), Granada, entre otras ciudades de nuestro país.

El PSOE de Badajoz no quiere que Badajoz llegue tarde a esta apuesta por la tecnología y que no pase como con los años de retraso para la implantación de contenedores soterrados o la eliminación de cableado aéreo. En el PSOE consideran que es difícil de entender ahora mismo el retraso en la implantación de estas papeleras inteligentes y la consideración de Badajoz como smart city, como ya en una anterior ocasión los socialistas propusieron instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos en farolas de alumbrado público permitiendo sacar un mayor rendimiento a la infraestructura eléctrica, complementándola con nuevas funcionalidades.

El grupo socialista propone que estas papeleras inteligentes se desplieguen inicialmente en ambos márgenes de los parques del Guadiana y en el Casco Antiguo, concretamente en la Alcazaba de Badajoz, Plaza Alta, Plaza de San José, Plaza de San Andrés, Plaza de España, Paseo de San Francisco, plaza de San Atón, entre otras. Su coste rondaría los 100.000 euros.

Se trata de unas papeleras compactadoras por energía solar, con capacidad para 120 litros, que aplastan los residuos y multiplican por cinco la capacidad de las actuales e incluyen sensores que señalan en tiempo real cuándo hay que vaciarlas, evitando el rebosamiento y optimizando la recogida selectiva de envases.

Es más, los sensores volumétricos con los que cuentan las papeleras servirán para aportar datos sobre el uso de las papeleras inteligentes y se irá cambiando la ubicación para situarlas en el lugar donde mejor cubran las necesidades de uso para la ciudadanía pacense.