El PSOE achaca los pésimos datos de paro a la epidemia y reclama la ayuda de Europa para reconstruir la economía
Tras conocer se hoy los datos de desempleo del mes de marzo, el portavoz de Empleo del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Juan Antonio González, ha achacado esas cifras a la epidemia del coronavirus y, a la vez, ha reclamado la participación de Europa, además de la del propio Gobierno de España y las comunidades autónomas para iniciar la reconstrucción de la economía.
Eso sí, el portavoz de empleo tiene claro que, en estos momentos, lo primordial y principal es acabar con la crisis sanitaria que ha provocado el COVID-19 y pide una pronta recuperación de todos los infectados, así como traslada su apoyo a las familias de las personas que han fallecido a causa del virus.
Según ha explicado González, “los datos de paro que hemos conocido esta mañana son la consecuencia del estado de excepción en el que se encuentra el mundo en estos momentos. Sufrimos una pandemia desconocida por todos, que ha provocado una situación de emergencia sanitaria y en el caso de España de Estado de Alarma”. Para el portavoz, toda esta situación ha provocado que muchos sectores productivos estén paralizados y, como consecuencia de ello, “estamos viviendo el peor dato de paro en un mes no solo en Extremadura, no solo en España, sino que es el peor dato de desempleo en un mes a nivel mundial”.
Para el Grupo Socialista la prioridad en estos momentos es combatir el virus, “hay que asegurar la salud de nuestros ciudadanos y por ello todas las medidas que ha puesto el Gobierno de España, como por ejemplo el confinamiento de la población, van en la correcta dirección para contener la propagación del virus y por tanto para asegurar la salud de los españoles y españolas que es el primer gran objetivo”, ha dicho Juan Antonio González.
Según el portavoz de Empleo del Grupo Socialista, “a nadie se le escapa que esta pandemia tendrá graves repercusiones en nuestra economía y nuestro empleo, por tanto, es necesario empezar a pensar en la reconstrucción del tejido económico, del tejido social y del empleo. Para esta tarea, González ha apelado a que no solo bastan las medidas que pueda impulsar Extremadura, no solo bastan las medidas que pueda impulsar el Gobierno de España, se va a necesitar una Europa unida y solidaria, una Europa que entienda que después del coronavirus es necesario hacer un ejercicio de reconstrucción.
Para acabar, el portavoz de Empleo ha matizado que “estamos ante un momento histórico en el que nos jugamos el modelo social que ha imperado en Europa en los últimos 60 años y es necesario que todos entiendan que estamos ante una emergencia, que tenemos que actuar en consecuencia del momento histórico y que nadie se puede ni debe quedarse atrás”.