El PP se retrata en el último pleno extraordinario

El PP de Zafra sigue desinformando e intentando manipular a la opinión de la ciudad, en el último pleno, quedó demostrado la verdadera actitud de un grupo de concejales déspotas y oportunistas, pensando más en las próximas elecciones que en el bienestar de Zafra y su ciudadanía.

 Para el PSOE de Zafra, el PP está haciendo un uso electoralista del Ayuntamiento de Zafra, utilizando el último pleno extraordinario, celebrado en la tarde del jueves 13 de diciembre, donde presentaron unas mociones que llegaron tarde y mal a la sesión plenaria y demostrando malos modos, prepotencia y despotismo, que de eso el PP tiene experiencia en Zafra.

En el pleno se debatieron 5 mociones presentadas por el PP, la primera moción, presentada el 12 de noviembre, era sobre las tarifas de agua. El PP solicitaba que se le instara a la empresa pública Promedio que creara una tarifa de agua más justa que tuviera en cuenta la ocupación de las viviendas. Al PSOE le sorprende esta petición cuando fue el PP en 2012 quien firmó con Promedio la gestión durante 12 años del agua en baja de la ciudad. Si tanto les preocupaba ya pudieron exigirlo entonces, además, faltando 6 años de contrato, nadie puede cambiar las condiciones, a su gusto. Una moción que fue rechazada con los votos en contra de los concejales del PSOE.

La segunda moción, presentada el 30 de julio, trataba sobre la urbanización de la Dehesa Boyal.  Ahora el PP, después de estar gobernando la anterior legislatura, se da cuenta que en la Dehesa Boyal no hay nada de nada y pide la urbanización de este terreno. El PSOE sabe de su importancia ya que el Polígono Industrial, de casi 700.000 metros cuadrados, está vendido en un 95% y el Polígono Municipal en un 100% por lo que es necesario empezar a urbanizar otros suelos industriales. Por ese motivo ya se ha comenzado los trámites para calificar los terrenos de rural a industrial y una vez que sean industriales se tendrá que ver la forma de su urbanización ya que la inversión sería de 3 millones de euros aproximadamente y el Ayuntamiento sólo, no puede acometerlo. Esta moción también fue rechazada, puesto que el Equipo de Gobierno ya está trabajando en ello, una vez más, llegan tarde y mal.

En la tercera moción, presentada el 18 de noviembre, pedían la realización de un aparcamiento y una zona peatonal en la Avenida de la Fuente del Maestre, junto a la entrada principal del Instituto Suarez de Figueroa. En esta moción los concejales del PP mostraron una falta de trabajo y de información preocupante. Tan sólo tenían que haber ido a los técnicos antes de presentar la moción y hubieran sabido que por debajo de esa zona hay un acuífero importante y una línea de alta tensión que desaconsejan hacer nada en esa zona, además se quitaría el sostén del Instituto que incluso podría venirse abajo. Por supuesto tras las explicaciones, retiraron esta moción.

La cuarta moción, presentada el 10 de septiembre, trataba sobre el macro matadero y se instaba a la Junta de Extremadura a que hiciera todo lo posible para que se pusiera en Extremadura. El Grupo de concejales socialistas consideran que es una moción oportunista y que el macro matadero se construirá casi con toda seguridad en la comarca con lo que felicitaron y agradecieron el trabajo de la Junta de Extremadura y de su Presidente, Guillermo Fernández Vara por hacer posible que se quedara en nuestra comarca. La moción se aprobó con los votos a favor del PSOE y del PP ya que esa petición ya está realizada y el PSOE ya ha trabajado para que este macromatadero se quede en la región.

Y por último, la quinta moción, presentada el 9 de octubre, sobre la instalación de desfibriladores en el Ayuntamiento. El grupo de concejales socialistas la trataron como de deslealtad política a la institución y a lo recogido en el acta de la Comisión de Personal del 19 de octubre donde los tres grupos políticos consideraron estar de acuerdo con ella. No obstante, y sabiendo el PP que se habían comprado el 5 de noviembre, la presentan no saben muy bien el por qué. Esta moción fue rechazada con los votos en contra de los concejales socialistas ya que se han adquirido dos desfibriladores para el Ayuntamiento.

Según el PSOE de Zafra, por segunda vez, en dos plenos consecutivos, los concejales socialistas y sobre todo el Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Zafra tuvieron que aguantar los malos modos de los concejales del PP. Su portavoz llegó a golpear la mesa y se mostró déspota y prepotente tratando de forma despectiva e incluso desafiante y chulesca al señor Alcalde-Presidente de la Corporación, no sabiendo en ningún momento en el lugar que ocupan en las sesiones plenarias y queriendo ejercer de Presidente de estas sesiones, actuando de forma irresponsable e incluso pueril.

Una vez más se demostró la frustración y nerviosismo que el Partido Popular y sus responsables políticos locales tienen ante las inminentes Elecciones Municipales del año próximo y cuyo único objetivo no son las propuestas sino atacar de cualquier forma posible al Alcalde-Presidente de la Corporación Municipal y a todo el Equipo de Gobierno.

El Grupo de Concejales Socialistas nunca se comportará de la misma forma, ya que hasta en eso son distintos, pero tampoco van a permitir, por respeto a todos los vecinos y vecinas de Zafra, que este espectáculo del PP se sigan produciendo en las sesiones plenarias. Por ello, el PSOE invita a todos los vecinos y vecinas de Zafra a que visualicen el pleno para que vean por sus propios ojos cual ha sido el comportamiento del Grupo Popular.

Ellos y ellas seguirán trabajando como hasta ahora, haciendo todo lo posible, en todos los temas, para que Zafra y las vidas de todos sus vecinos y vecinas sigan mejorando.