El PP hablará de empleo, campo, despoblación y sanidad en el próximo pleno

El Grupo Parlamentario Popular se centrará en el empleo, el campo, la despoblación y la sanidad en la primera sesión plenaria del presente curso político, prevista para el próximo jueves, día 13, en la Asamblea de Extremadura, según ha avanzado hoy su portavoz, Cristina Teniente, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces.

Tal y como ha señalado, pese al “atracón legislativo” con el que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, pretende “tapar su inacción” en toda la legislatura, el GPP utilizará los distintos mecanismos que tiene a su alcance para que los problemas “reales” de los extremeños formen parte del orden del día de la actividad parlamentaria.

Así, ha avanzado que en el próximo pleno, el GPP instará a la Junta de Extremadura, mediante una propuesta de impulso, a atender las necesidades de los agricultores que se han visto afectados por diversos sucesos climatológicos que han causado pérdidas en plantaciones de ambas provincias, afectando a cultivos de maíz, frutales, tomate y tabaco, entre otros.

Al respecto, ha abundado que, a través de esta propuesta, los ‘populares’ exigirán a la Junta la elaboración de un informe técnico en el que colaboren los agricultores afectados, a fin de evaluar y cuantificar los daños sufridos. Asimismo, reclamará que se ponga a su disposición el fondo de contingencia, que “no es un adorno” en los presupuestos, sino un recurso previsto para este tipo de situaciones “que no se ha estrenado en toda la legislatura”, ha explicado.

Además, el GPP quiere que se incremente la cuantía de ayudas materiales a las entidades locales en el ámbito del Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios y que pida la colaboración del Gobierno de España, para que las zonas dañadas sean declaradas de emergencia o de naturaleza catastrófica y para que le reconozca a los afectados ayudas destinadas a paliar los efectos de los daños sobre las infraestructuras de sus explotaciones.

PREGUNTAS PARLAMENTARIAS

En el apartado de preguntas orales a los miembros del gobierno de la Junta, Cristina Teniente ha anticipado que le preguntarán al Ejecutivo autonómico por la ausencia de Fernández Vara en la reunión celebrada ayer entre los presidentes de Castilla y León, Galicia, Asturias, Aragón, La Rioja y Castilla La Mancha para abordar cuestiones como la despoblación y la financiación autonómica.

Según ha valorado, es “inexplicable” que siendo estos asuntos cuestiones “capitales” para Extremadura, el presidente de la Junta “esté a otras cosas”, que son “las de su partido” y ha añadido que el gobierno regional “tendrá que dar muchas explicaciones” sobre esta falta de representación en un foro de estas características.

Asimismo, la portavoz del GPP ha avanzado que preguntarán acerca de la valoración que el Ejecutivo socialista hace de los datos de paro registrado en agosto. En este sentido, ha recordado que el pasado mes Extremadura registró el peor dato de paro en un mes de agosto en los últimos cinco años, así como el peor dato de afiliación de toda la serie histórica. “No hay plan de empleo”, “ni plegarias” que sirvan para solucionar este problema, ha defendido.

Por último, ha informado de que preguntarán al Ejecutivo socialista por la mala climatización en los hospitales extremeños y, en concreto, por las declaraciones del consejero de Sanidad, José María Vergeles, en las que “culpó a los pacientes del problema del calor” en los centros hospitalarios por hacer un “uso irresponsable” de las instalaciones. “Ya no se puede llegar a mayor grado de amoralidad, ya no solo se miente, lo que hay es una falta de sensibilidad absoluta”, ha comentado.