El festival Fuelligah de Sacaliño de los Coros y Danzas El Castellar cumple sus 35 años

La concejala de Festejos y Participación Ciudadana, Tony Toro, ha presentado junto a tres componentes de la Asociación Folklórica y Cultural Coros y Danzas ‘El Castellar’, Daniel Osuna Moriche, Elena Osuna Moriche y Manuel Jabob Fuentes Matos, la 35 edición del festival Fuelligah de Sacaliño, que celebrará esta asociación los días 3 y 5 de agosto en la Plaza Grande.

Para Tony Toro “el folklore es cultura” y aseguró que desde el Ayuntamiento siempre se trabajará “para mantener nuestras raíces y nuestra cultura”. También agradeció la concejala al grupo El Castellar la celebración de este festival e invitó a todos los ciudadanos de Zafra y de la comarca a asistir y disfrutar de las actuaciones y actividades programadas por esta asociación.

El ‘Fuelligah de Sacaliño’ dará comienzo el sábado 3 de agosto a las 22.30 horas con el Festival Nacional Ciudad de Zafra, en el que actuarán el Grupo Montaraces y Charros de Salamanca y Coros y Danzas El Castellar. Uno de los componentes del Castellar, Manuel Jacob Fuentes, ha explicado que el grupo ha querido organizar un festival especial en el que harán un recorrido por todas las fiestas que se celebran en Zafra plasmándolas con teatro y representaciones, al mismo tiempo que hacen partícipes a las diferentes asociaciones locales.

El Festival Internacional de los Pueblos del Mundo se anuncia para el lunes 5 de agosto, también a las 22.30 horas y en la Plaza Grande. En esta ocasión actuarán la Agrupación Folklórica ‘Los Compadres’ de Panamá, el Ballet Folklórico ‘Origens’ procedente de Brasil y Art Dance Ensemble ‘Cho-shui River’ de Taiwan.

Con motivo de estos 35 años, la asociación ha querido mostrar los distintos trajes que han investigado y recuperado para sus actuaciones desde que comenzaran su andadura. Para ello han organizado una exposición en el Centro Cultural Santa Marina, que será inaugurada esta misma tarde a las 18.00 horas y se podrá visitar hasta el 4 de agosto en horario de tarde, de 18.00 a 22.00 horas. En total se podrán contemplar unos 20 trajes de este grupo.