El Comité del PSOE Provincia de Badajoz aprueba una resolución para oponerse al macrovertedero de Salvatierra de los Barros
Los más de 300 miembros del Comité Provincial han aprobado hoy por unanimidad una resolución con el objetivo de corroborar su oposición al proyecto Complejo de Gestión Medioambiental – Instalación de tratamiento y eliminación en vertedero de residuos industriales en el término de Salvatierra de los Barros, de la empresa 3RS Gestión MA Extremadura. Un documento que expresa, además, su apoyo al pueblo de Salvatierra de los Barros y a la comarca afectada.
Manuel Díaz González, alcalde La Albuera, ha sido el encargado de exponer la resolución ante los más de 300 miembros del Comité Provincial y ha remarcado que el PSOE provincial “apuesta por políticas que incentiven la economía verde y circular, por potenciar una producción sostenible de nuestra industria y promover una sociedad volcada en los valores de desarrollo sostenible”. Díaz también ha recordado que el PSOE ha manifestado siempre “un compromiso firme con la defensa de nuestro medioambiente”. “Lo hicimos hace 40 años cuando nos opusimos a la central nuclear de Valdecaballeros, lo hicimos hace cuatro años cuando nos opusimos al vertedero en Jerez de los Caballeros y lo hacemos de nuevo hoy con el macrovertedero”, ha incidido el alcalde socialista.
El alcalde de La Albuera ha aclarado que la comarca afectada “tiene una economía basada en la dehesa, el corcho, la agricultura, la ganadería y la alfarería” y, por lo tanto, un proyecto como el del macrovertedero que tratará residuos procedentes de diferentes puntos del país, “contraviene las directrices europeas que recogen los principios de autosuficiencia y proximidad”. Además, Díaz ha lamentado “la fuerte oposición ciudadana” que ha suscitado el proyecto tanto en Salvatierra como en los pueblos cercanos. “Un rechazo que pone de manifiesto la preocupación de la ciudadanía por el daño que este y proyectos similares pueden causar en el entorno, en el sistema socioecológico de la dehesa, en la salud de los habitantes de nuestros pueblos y en el desarrollo económico de toda la zona”, ha concluido Díaz.