El Colegio Santa Engracia de Badajoz, un colegio sin azúcar añadido

El colegio Santa Engracia viene desarrollando desde un tiempo a esta parte una importantísima labor por la educación para la salud de los alumnos. Se trata de la erradicación del consumo de azúcar y las grasas saturadas dentro de las instalaciones del centro escolar.

El proyecto en concreto es una colaboración que surge de la mano del Colegio Publico Santa Engracia, situado en la barriada de los Colorines, con el Centro de Salud del barrio. El proyecto que se está llevando a cabo consiste en la educación del alumnado para evitar el consumo de grasas saturadas y azúcar dentro de las instalaciones del colegio.

El objetivo del proyecto “libre de azúcar” consiste principalmente en mejorar la salud de los alumnos a través del consumo de alimentos saludables. Esto ha provocado que los alumnos asistan a clases con bocadillos, agua y fruta, dejando de lado por tanto la ingesta de alimentos como zumos azucarados, bollería industrial, chocolatinas, etc…

Para la consecución de dicho objetivo ha sido también necesaria la involucración de las madres y padres del alumnado, del personal administrativo y social y por supuesto del personal docente del Colegio Santa Engracia, involucrándose por la consecución del objetivo y correcto desarrollo integral de todo el alumnado de la comunidad educativa.

Al hilo de esta colaboración educativa/sanitaria ha surgido una colaboración Centro educativo- Centro médico que continuará poniendo en marcha diferentes acciones para velar ya no solo por la salud de los propios alumnos sino también por la salud y el bienestar tanto físico como psicológico de las madres y padres que pertenecen a la comunidad educativa, por ejemplo con acciones contra el tabaco, por la actividad fisica , etc….