El Club Sénior pone en marcha un observatorio sobre la ejecución de los grandes proyectos de desarrollo de Extremadura
El Club Sénior de Extremadura ha presentado hoy en rueda de prensa su informe anual de seguimiento de los grandes proyectos de desarrollo económico emprendidos en Extremadura tanto por la Administración como por las empresas privadas. Con esta iniciativa el Club Sénior pretende evaluar cada año con criterios estrictamente técnicos y profesionales el cumplimiento de las promesas realizadas, así como el desarrollo de los proyectos con la finalidad de evitar la frustración que con frecuencia produce la demora en la ejecución o la falta de responsabilidad con los compromisos asumidos.
El Informe de Seguimiento de los Grandes Proyectos de Desarrollo de Extremadura /2022 fue presentado en rueda de prensa por el presidente del Club Sénior, Cecilio J. Venegas Fito con la participación de dos de los redactores del mismo Ricardo Hernández Mogollón y Fernando López Rodríguez. El trabajo, que por vez primera elabora el Club Sénior y que tendrá periodicidad anual, ha sido redactado por un equipo multidisciplinar de socios altamente cualificados en sus respectivas especialidades.
En su intervención el presidente del Club Sénior manifestó que con esta nueva publicación se cumple una vieja aspiración de poner en marcha un observatorio para analizar el grado de cumplimiento de los proyectos de desarrollo económico que más expectativas han creado en la opinión ciudadana. En este sentido manifestó que la nómina de las promesas incumplidas o demoradas en el tiempo es tan dilatada que bien podrían nutrir un informe sobre las oportunidades perdidas y, en consecuencia, sobre las razones del atraso de Extremadura en tantos campos en los que otras regiones prosperaron. Aunque tal vez -añadió- el efecto más lamentable haya sido el escepticismo y el desinterés con los que una parte de la ciudadanía contempla los anuncios que se vienen haciendo de macroproyectos de desarrollo adornados de ingentes cantidades de inversiones, creación de miles de puestos de trabajo y plazos concretos de ejecución.
Cecilio J. Venegas Fito dijo más adelante que el Club Sénior tiene ya una experiencia firmemente asentada de huir del pesimismo y del derrotismo y, por el contrario, está volcado en promover reflexión y debate profesional sobre los problemas que aquejan a los extremeños como instrumentos necesarios para proponer soluciones. Extremadura vive en estos últimos meses momentos de enorme expectación ante el incesante ofrecimiento de desarrollo económico, empresarial e industrial. Como nunca o como pocas veces en su historia. La solidaridad entre los países que conforman la Unión Europea ha propiciado una oportunidad única para encauzar inversiones que favorezcan un mayor equilibrio territorial. Esta es la coyuntura en la que el Club Sénior se ha propuesta poner sobre la mesa una nueva iniciativa, una especie de Observatorio anual sobre la ejecución de los Grandes Proyectos de Desarrollo. Este es el inicio con la fecha del 2022.
Por su parte, Ricardo Hernández Mogollón y Fernando López Rodríguez explicaron el contenido del Informe que abarca más de 20 proyectos entre los que se encuentran la participación de Extremadura en los fondos europeos de Recuperación; proyectos de Phi4tech de almacenamiento de energía y extracción de minerales; Centro ibérico de investigación en almacenamiento energético (Cáceres); matadero industrial de Zafra; azucarera en Mérida; plataforma logística del suroeste europeo en Badajoz; plataforma logística de Navalmoral de la Mata; nuevos regadíos de Extremadura: Serena y Tierra de Barros; línea ferroviaria Badajoz-Mérida-Puertollano-ciudad real; área eco-industrial “Cáceres Green”; desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz; estación de bombeo en el embalse de Alcántara; fábrica de diamantes artificiales en Trujillo; segunda fase hospital de Cáceres; nuevo hospital don Benito-Villanueva de la Serena; nuevo hospital Quirón en Badajoz; ampliación del museo nacional de arte romano de Mérida; parque de ocio temático de la Siberia y el centro budista de Cáceres.