Blanca Marsillach y ”la Caixa” viajan a Zafra con un proyecto para involucrar a las personas mayores en las artes escénicas
Diez personas mayores de Zafra han participado en el proyecto teatral Entre versos y Marsillach, una iniciativa impulsada por Varela Producciones, la Cía. de Blanca Marsillach, y ”la Caixa”.
Los mayores, procedentes del Centro de Mayores de Zafra, en convenio con el SEPAD, realizan hoy en Zafra una interpretación dramatizada de grandes versos de la poesía del Siglo de Oro español, en compañía de Blanca Marsillach y de la actriz y codirectora Begoña Mencía, con la imagen proyectada de Marsillach padre. Se trata de una adaptación de Mónica Buiza del homenaje que Adolfo Marsillach, Amparo Rivelles y María Jesús Valdés realizaron a grandes dramaturgos españoles en 1997.
Piezas como Poderoso caballero es Don Dinero de Francisco de Quevedo, Sonetos de Lope de Vega, Que se nos va la Pascua y Letrillas de Góngora, Canciones de San Juan de la Cruz, Vivo sin vivir en mí de Santa Teresa de Jesús, e incluso la Elegía a Ramón Sijé de Miguel Hernández componen esta selección que supone un recorrido por la época del florecimiento de la literatura en España.
La presentación de la obra en Zafra ha tenido lugar hoy en el Teatro de Zafra, con la presencia del alcalde de Zafra, José Carlos Contreras; la Directora Gerente del SEPAD, Consolación Serrano; el delegado de ”la Caixa” en Extremadura, Santiago Cambero; la actriz y productora Blanca Marsillach y la actriz Begoña Mencía, acompañadas de las diez personas mayores que participan en la iniciativa.
La representación de Entre versos y Marsillach tendrá lugar hoy mismo a las 22h en el mismo espacio. Al estreno también acudirán como público invitado familiares y amigos de los diez actores y actrices mayores procedentes del Centro de Mayores de Zafra.
Zafra es la séptima parada de la renovada gira de Entre versos y Marsillach que arrancó en 2016 en Barcelona y que ya ha pasado por 35 ciudades, cambiando el elenco en cada representación y dando la oportunidad de subirse al escenario a más de 300 personas mayores, todos ellos asistentes a los centros de mayores, propios o en convenio con administraciones públicas de toda España.
El proyecto ha impartido una formación de tres o cuatro días a las personas mayores para aprender a declamar el verso y desenvolverse sobre un escenario, en la que han estado acompañados por miembros de la Cía. de Blanca Marsillach. Del mismo modo a las personas mayores seleccionadas se les ofrece un mes antes del estreno familiarizarse con la obra, la lectura previa de los versos, comprensión de los mismos, situarlos en el contexto social de la época, etc. Además, también se entrega un dossier para los grupos de Grandes Lectores de los centros de mayores en convenio con ”la Caixa”, invitados a la representación, con el objetivo de enriquecer la iniciativa.
Teatro para fomentar la participación social de las personas mayores
La finalidad de este proyecto es promocionar la participación social de las personas mayores a través del teatro, así como ayudar a mejorar sus competencias y habilidades personales, favoreciendo la empatía y el trabajo en equipo. El ejercicio teatral, mediante la memorización y la recitación, es un estímulo intelectual, al mismo tiempo que se brinda a quienes participan la oportunidad de disfrutar de textos que forman parte de la historia de la literatura.
El delegado de ”la Caixa” en Extremadura, Santiago Cambero, afirma: «Las personas mayores forman parte del espíritu y la esencia de ”la Caixa”. Por eso trabajamos para darles oportunidades de vivir su envejecimiento con compromiso y motivaciones, mostrando un papel activo en la sociedad, con proyectos y retos».
Por su parte, a Blanca Marsillach le gusta destacar que «este proyecto es fundamental para lograr la unión de las personas mayores con el teatro y haber podido acercar esta iniciativa a tantas ciudades nos demuestra todos los beneficios que tiene la actuación para este colectivo. Cada año se benefician del programa de Personas Mayores de ”la Caixa” más de 780.000 personas, con el objetivo de sumar vida a los años, al mismo tiempo que se suman años a la vida».